Bcanal - Báquico
MUVIT Museo del Vino
![](https://www.museiapperugia.it/sites/default/files/styles/verticale/public/foto_opera/picasso_baccanale.jpg?itok=E_tWl7vn)
Pablo Picasso
linograbado
1959
La gráfica es un ámbito en el que Picasso expresa copiosamente su vena experimental: más de 2.500 grabados flanquean su actividad pictórica. Ilustrador, dibujante, grabador e impresor, por tanto no solo pintor y escultor, Picasso ama la técnica del linóleo que utiliza en los más altos niveles estilísticos.
Este grabado, realizado en 1959, forma parte de la secuencia corridas, tauromaquia y bacanales. Roland Penrose, amigo de Picasso y observador de su obra, testifica que "mientras tanto, el 17 de noviembre, las tres figuras del toro, el picador y la espada sufrieron una extraña metamorfosis: el ruedo donde tiene lugar la corrida de toros se ha convertido de repente en un campo y nos encontramos ante la danza del pastor que, ajeno su pasado de picador, baila al son de los largos pífanos de un pastor agachado a su lado; mientras el toro, transformado en un plácido chivo, observa la escena; la paloma de la paz sobrevuela todo".